¿Qué es el SPAM?

ciberseguridad archivos - Página 15 de 23 - Áudea

¿Qué es el SPAM?

El término SPAM o mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente con contenido publicitario y que generalmente son enviados de forma masiva perjudicando al receptor de dicho mensaje. Aunque se puede hacer spam por distintas vías, la más utilizada es la basada en el correo electrónico, aunque también otras

Read More...

Áudea participará activamente en el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información de INCIBE

Evento ENISE La duodécima edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE) se celebrará los próximos días 23 y 24 de octubre.  Una vez más, contará con la ciudad de León como escenario para el encuentro. El lema elegido por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para este evento de 2018 es «Ciberseguridad:

Read More...

Segunda Convocatoria presencial del Curso Ataques de Ciberseguridad

ES-CIBER y el equipo de Ciberseguridad de Áudea lanzan la segunda convocatoria del 2018 del curso Ataques de Ciberseguridad (descarga la ficha del curso haciendo clic aquí >).   A lo largo del curso se trabajará en lograr que los alumnos conozcan y apliquen: Técnicas y explotación de vulnerabilidades utilizadas en los ciberataques. Técnicas de ataque

Read More...

Nuevo protocolo WIFI, WPA3

En la actualidad, el protocolo seguro y fiable por excelencia que esta implantado en el mundo de las redes inalámbricas WIFI, es WPA2. A finales del año pasado, en dicho protocolo se descubrió una vulnerabilidad grave, denominada KRACK que comprometía la red y de la que ya escribimos un artículo explicando su riesgo (https://audea.com/es/key-reinstallation-attack-krack-vulnerando-wpa2/).  

Read More...

¡Socorro! Google sabe cada uno de nuestros pasos (literalmente)

Cada vez estamos más preocupados por nuestros datos, el uso que se le da a éstos y la privacidad tal y como hemos comprobado a raíz del escándalo de Cambridge Analytica & Facebook. Facebook no es la única aplicación que recopila una gran cantidad de datos personales sin nuestro conocimiento; Google es una compañía cuya

Read More...

Nuevo Phishing con chantaje

Ya hemos hablado de otras campañas de Phishing muy presentes en la actualidad como la estafa del CEO en el que interviene la confianza de los empleados o el fraude bancario en el que participan los llamados muleros en el que interviene además un fraude bancario. Como se puede observar en este tipo de phishing intervienen otros

Read More...

Riesgos del uso de redes sociales

En un mundo cada vez más conectado, cada usuario utiliza una o varias redes sociales tanto en el ámbito personal como el profesional, en el presente articulo vamos a describir algunos problemas o riesgos derivados del uso de redes sociales , los cuales nos podemos encontrar sino las usamos de forma adecuada.   Publicación de

Read More...

Malware, no todas las infecciones son virus

En los últimos meses se suele escuchar con frecuencia la palabra ransomware; sin embargo, no es el único malware que existe. ¿Conoces los tipos de malware a los que estamos expuestos con el uso de las nuevas tecnologías?   A continuación, se describen los tipos de malware más comunes y las diferencias entre ellos:  

Read More...

Plan Estratégico de Concienciación en Ciberseguridad. Fortaleciendo al eslabón más débil de la cadena.

¿Sabías que más del 80% de los ciberataques podrían evitarse? Estos ataques son debidos al agujero más grande, el eslabón más débil de la cadena de la Ciberseguridad: el empleado. Los departamentos de tecnologías invierten gran parte del presupuesto en implementar soluciones de seguridad, que también son necesarias, pero para minimizar los riesgos es necesario

Read More...