Protección de datos en el contrato de servicios de la Ley 30/2007, de contratos del sector público.

Artículos archivos - Página 51 de 59 - Áudea

Protección de datos en el contrato de servicios de la Ley 30/2007, de contratos del sector público.

La Ley 30/2007, de contratos de sector público tiene por objeto regular la contratación del sector público, garantizando principios (libertad de acceso a las licitaciones, publicidad, transparencia en el procedimiento, entre otros) establece el régimen jurídico aplicable a los efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. El ámbito subjetivo de la citada ley es

Read More...

Privacidad y redes sociales: Twitter grabará los clicks de los usuarios para analizar sus preferencias

   Mediante un correo enviado a sus usuarios, la red social Twitter ha anunciado que dentro de unos meses implantará esta nueva medida, que sin duda tendrá implicaciones importantes con respecto a la privacidad del usuario. En efecto, grabar el uso que el usuario hace sobre hipervínculos a determinadas webs, a través de la propia

Read More...

Prestadores de Servicios de Certificación y riesgos para la protección de datos de carácter personal.

RFID (Radio Frequency IDentification) es una tecnología que permite identificar automáticamente un objeto por medio de una onda emisora incorporada en el objeto que transmite por radiofrecuencia datos que identifican al objeto. La tecnología RFID ofrece soluciones para diferentes sectores y ámbitos: aeropuertos (control de acceso, control de equipajes), sector sanitario (control de medicamentos), alimentación,

Read More...

Primer Troyano para la plataforma Android

Durante estos días ha circulado la gran noticia: ya existe un troyano para Android que se aprovecha de varias vulnerabilidades del sistema operativo. Se trata de una aplicación que llega vía sms. La aplicación parece completamente inofensiva, y se instala sin problemas. Una vez instalada, se comienza a enviar mensajes de texto por SMS sin

Read More...

Prestadores de Servicios de Certificación y riesgos para la protección de datos de carácter personal

La Administración pública (en sentido amplio) recopila una enorme cantidad de información concerniente a los ciudadanos (nombre, apellido, DNI, domicilio, información financiera, situación laboral, etc., etc.). Lógicamente, es necesario que la Administración pública aproveche todas las posibilidades que ofrece la tecnología; sin embargo, debemos tener presente que no todas las opciones son admisibles desde el

Read More...

Notarios y registradores: firma electrónica

Partimos de la premisa por la cual determinados documentos electrónicos tienen la naturaleza de documentos públicos. Este principio de titulación pública o auténtica es perfectamente compatible con la vigente Ley de Firma electrónica. La Ley de Firma electrónica no modifica las funciones “tradicionales” que corresponde realizar a determinadas personas facultadas con arreglo a Derecho (por

Read More...

El derecho de rectificación: contenido

Como se ha indicado en otras ocasiones, el derecho de rectificación tiene carácter personalísimo, lo que significa que solamente podrá ejercerlo el titular de los datos, acreditando previamente su representación. Para ejercer este derecho, el titular o afectado de los datos de carácter personal ejercitará ante el responsable del fichero, acreditando su identificación y la

Read More...

Nota Informativa – «Envía a un amigo»

Estas acciones online adolecen de serios problemas, tanto en el ámbito de la Protección de Datos, como en el de los Servicios de la Sociedad de la Información: Protección de Datos Para todo tratamiento de datos personales se exige información y consentimiento previos al tratamiento. Asimismo, debe informarse y obtener el consentimiento de cualquier afectado

Read More...

DIRECTIVA 2009/136/CE – Empleo de Cookies en la Web

A través de la Directiva 2009/136/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre, se establecen a nivel europeo los usos permitidos y la forma en que se debe solicitar el consentimiento de los usuarios al uso de ‘cookies’. En particular, el artículo 2.5 modifica el 5.3 de la Directiva 2002/58/CE (Directiva sobre

Read More...