Protección jurídica del software

Artículos archivos - Página 49 de 59 - Áudea

Protección jurídica del software

Aunque no existe un consenso internacional uniforme sobre la protección que se debe dar a los programas informáticos (en Estados Unidos y Japón, por ejemplo, están protegidos por patentes), en la legislación española vienen protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual, en su título VII “de los programas de ordenador”.   Nadie duda que el

Read More...

Publicación en el tablón de anuncios electrónico de un Ayuntamiento.

Dado su interés, nos parece pertinente realizar una reseña del informe 0145/2010 elaborado por el Gabinete Jurídico de la AEPD. El informe se centra en la publicación de las resoluciones y acuerdos adoptados por un Ayuntamiento en su tablón de anuncios electrónico de la página web.  La Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local

Read More...

Movilidad y Encriptación

Es indudable que con el avance de las tecnologías de la información y las necesidades del mundo empresarial de hoy la movilidad en el trabajo ya no es un añadido de valor sino una exigencia casi vital para las empresas de hoy en día. Pensando sobre esto y conociendo la creciente preocupación de las empresas

Read More...

¿Cómo afectará la nueva reforma del Código Penal a las empresas?

La reforma del Código Penal que entrará en vigor el día 23 de diciembre de 2010, tiene como objetivo evitar el fraude y la corrupción en las organizaciones. Para ello, entre otras novedades, se introduce por primera vez en España la posibilidad de que una persona jurídica, sea cual sea su estructura mercantil o societaria,

Read More...

Jornada Administración Electrónica

Áudea estuvo presente, como en otras jornadas y encuentros, en la Jornada Administración electrónica celebrada en Madrid y organizada por la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.  Información del evento reseñado por la propia APDCM:  http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PAPD_Generico_FA&cid=1142622312368&language=es&pagename=PortalAPDCM%2FPAPD_Generico_FA%2FPAPD_fichaNoticia  El folleto de la Jornada está disponible en formato .pdf.  Nos parece oportuno recalcar las

Read More...

PCI Security Standars Council, publica la versión 2.0 del Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago (PCI DSS) y la Norma de Seguridad de Protección de Datos para las Aplicaciones de pago (PA-DSS).

En esta publicación se encuentran las últimas actualizaciones por parte de expertos a nivel mundial sobre las nuevas normas en materia de protección de datos y un sitio web de fácil aplicación para comerciantes usuarios de la PCI.   El pasado 28 de octubre PCI Security  Standars Council, organismo que suministra la gestión en organizaciones

Read More...

ISO 27001 e ISO 20000: Gestión de Servicios de TI seguros

Desde Áudea Seguridad de la Información venimos constatando como cada vez más empresas y Administraciones Públicas deciden abordar el reto de implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en paralelo con un Sistema de Gestión de Servicios TI (SGSTI). Para ello, lógicamente, apuestan por los estándares internacionalmente reconocidos para estos sistemas:

Read More...

Redes sociales, usos y menores de edad

Estos últimos días hemos conocido una sentencia judicial por la que los padres de un menor han sido condenados a pagar una multa de 5.000 euros por haber publicado el hijo de estos una foto de una adolescente de 15 años en ropa interior en la red social Tuenti. La primera idea que se nos

Read More...

Manual práctico de la ISO 27001 para Pymes

La IEC (Comisión Electrónica Internacional) e ISO lanzaron recientemente un manual que contiene una aproximación práctica dirigida a la pequeña y mediana empresa, acerca de las ventajas de la implantación de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) basado en la ISO 27001publicada en 2005, como norma de sistemas de gestión en

Read More...

¿Lo que ocurre en Facebook se queda en Facebook?

Las redes sociales, con Facebook a la cabeza, han revolucionado la forma de entender y usar Internet, generando así nuevas incógnitas algunas de las cuales tienen una difícil solución (en particular aquellas relacionadas con la privacidad y la protección de datos). A través de este artículo plantearemos algunas de estas incógnitas a las que intentaremos

Read More...