Protección de datos y universidades

Artículos archivos - Página 15 de 59 - Áudea

Protección de datos y universidades

Una Universidad, aparte de ser un sujeto clave en la transferencia del conocimiento a la sociedad, es también un vivero de problemas respecto a la protección de datos debido a la multiplicidad de afectados (PDI, PAS y estudiantes), el tratamiento de datos a gran escala de dichos colectivos, o es posible realizar tratamientos a gran

Read More...

Big data y decisiones automatizadas

Las nuevas tecnologías están revolucionando la toma de decisiones en el mundo empresarial, un mundo que vive de la propia información para dicha toma de decisiones y que se requieren tomarlas prácticamente “en tiempo real”, muchas veces sobreponiendo las conclusiones que se saquen de los datos que, de los propios directivos, instaurando así una dictadura

Read More...

Malware, no todas las infecciones son virus

En los últimos meses se suele escuchar con frecuencia la palabra ransomware; sin embargo, no es el único malware que existe. ¿Conoces los tipos de malware a los que estamos expuestos con el uso de las nuevas tecnologías?   A continuación, se describen los tipos de malware más comunes y las diferencias entre ellos:  

Read More...

Indicadores de Compromiso en la gestión de riesgos

Cuando hablamos de gestión de riesgos, la prevención es la mejor estrategia para intentar evitar un impacto sobre nuestros activos.  Pero prevenir es un concepto amplio que consta de varios mecanismos que en función de las circunstancias pude incrementar los costes de la organización de manera innecesaria y poco efectiva.   Invertir recursos de manera

Read More...

Plan Estratégico de Concienciación en Ciberseguridad. Fortaleciendo al eslabón más débil de la cadena.

¿Sabías que más del 80% de los ciberataques podrían evitarse? Estos ataques son debidos al agujero más grande, el eslabón más débil de la cadena de la Ciberseguridad: el empleado. Los departamentos de tecnologías invierten gran parte del presupuesto en implementar soluciones de seguridad, que también son necesarias, pero para minimizar los riesgos es necesario

Read More...

¿Qué son los muleros bancarios?

En este artículo vamos a hablar de una figura que, aunque cada día está menos en auge, nunca ha dejado de estar en la palestra de los fraudes bancarios, es la figura del mulero. Un mulero bancario es una persona que ha sido engañada con pruebas de ingeniería social (generalmente un phishing) para recibir transferencias

Read More...

GDPR: ¿Una norma totalmente disruptiva?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR), sin duda ha revolucionado nuestro pequeño mundo. El alto importe de las sanciones, la inseguridad jurídica que plantea para las empresas y el conflicto que supone algunas de sus novedades con respecto a algunos modelos de negocio está generando mucha preocupación. ¿Pero realmente es un

Read More...

El fraude del CEO

Ya hemos comentado en otras entradas del blog sobre todo tipo de pruebas de ingeniería social y cómo prevenirlas. Además, sabemos que la prueba que mejores resultados da por excelencia y que nunca ha dejado de estar en auge es el phishing. En este contexto, vamos a hablar en el presente artículo de una prueba

Read More...

¿Qué hay detrás de las fake news?

Pues la respuesta sería la misma a cuando vamos a un buffet: -Un poco de todo, intereses políticos, reputacionales, económicos, sociológicos, etc.   Parece ser que ahora, tirarse un farol como en el póker sale a cuenta, ejemplo de ello es un reciente estudio publicado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) donde se

Read More...