Bluesnarfing: el ciberataque por bluetooth del que alerta la Policía Nacional

Bluesnarfing: el ciberataque por bluetooth del que alerta la Policía Nacional

Bluesnarfing: el ciberataque por bluetooth del que alerta la Policía Nacional

 

¿Habías oído hablar alguna vez de Bluesnarfing? Este ciberataque mediante bluetooth seguramente te parece incluso absurdo, pero la Policía Nacional no opina lo mismo… ya que hasta han publicado en sus redes sociales un video explicando en que consiste esta nueva amenaza, alertando a la población.

 

Como cualquier ataque de phishing, la finalidad de esta estafa es robar tus datos personales para cometer otros delitos de mayor gravedad, como suplantar tu identidad, robar tu dinero o pedir un rescate por tu información.

 

¿En que consiste el bluesnarfing?

La manera de acceder a tu información que utiliza esta estafa es a través del bluetooth de tus dispositivos.

Hoy en día es raro que nuestros móviles, por ejemplo, no tengan activos los sistemas de wifi y bluetooth de manera sistemática, para evitarlo necesitas desactivar esta acción automática a través de los ajustes de tu teléfono.

Y eso bien lo saben los atacantes que aprovechan para usarlo como puerta de acceso, y aunque necesiten tener una distancia no muy grande y que el propietario acepte la solicitud que envíen, si hasta la Policía Nacional y la OCU advierten de estos delitos, es porque los delincuentes consiguen su objetivo.

 

Además, aunque el medio más efectivo sea a través de un smartphone, también pueden utilizar esta técnica a través de tabletas o portátiles, y una vez dentro ya no necesitan más permisos para acceder a correo, mensajes de texto, apps, u otros archivos.

 

Cómo evitar un ataque de bluesnarfing

Imagínate que estas de viaje de trabajo y decides ponerte a trabajar en el aeropuerto con tu portátil/móvil, y sin darte cuenta tienes activado el bluetooth por defecto…

Sin querer aceptas una notificación pensando que es un aviso de una reunión o un correo y cuando te quieres dar cuenta está en peligro toda la información confidencial de tu empresa….

Para evitar estos posibles problemas lo mejor es seguir estos sencillos consejos:

  1. Rechaza cualquier solicitud sospechosa que venga de contactos/usuarios desconocidos
  2. Activa el bluetooth sólo cuando lo vayas a utilizar
  3. Apaga la opción automática de tu móvil para evitar que se conecte o se mantenga activo la conexión bluetooth
  4. Mantén actualizados todos tus dispositivos
  5. Cuida la información y la manera de almacenar archivos en tus dispositivos, es más seguro utilizar la nube para guardar tus documentos

 

Os dejamos la noticia con el video oficial de la Policía Nacional para más información: https://www.20minutos.es/noticia/5521539/0/policia-advertencia-bluetooth-encendido/

 

 

EQUIPO ÁUDEA